El GEM es el estudio más completo a nivel mundial sobre la actividad emprendedora, en el que Ecuador participa oficialmente desde el 2004. En esta nueva etapa suma la colaboración de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra (PUCESI), Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) y Universidad de Cuenca (UCUENCA).
Durante el acto, realizado en la Universidad de Cuenca, las autoridades académicas destacaron la importancia de contar con datos confiables que permitan comprender mejor las dinámicas de emprendimiento en contextos urbanos y rurales, así como los retos para consolidar negocios sostenibles.
En la edición 2024, el GEM, reveló que Ecuador registra una de las tasas de emprendimiento temprano más altas de la región (33,37 %), sin embargo la tasa de negocios establecidos bajó al 13.26%, lo que refleja los retos de sostenibilidad empresarial. El informe también evidenció brechas de género y la necesidad de más innovación y financiamiento.
Esta alianza interuniversitaria permite no solo investigar, sino también transformar la información en insumos para políticas públicas y programas de formación que aporten a la sostenibilidad del emprendimiento en Ecuador.
Con la firma del convenio, las universidades participantes asumieron compromisos clave: diseñar programas de formación y vinculación basados en datos del GEM, posicionar al Ecuador como referente regional en investigación emprendedora, aportar evidencia científica para la política pública y difundir los hallazgos a nivel nacional para impulsar un debate informado sobre el futuro del emprendimiento.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Hilando saberes
Nueva política económica
UTPL impulsa la sostenibilidad en la Feria 196 de Loja
Termina una eliminatoria histórica: Ecuador celebra, Colombia brilla y Bolivia sorprende