En una entrevista concedida a Ecuavisa, el presidente Daniel Noboa se refirió a varios temas de coyuntura: los supuestos financistas del paro nacional, la propuesta de una Asamblea Constituyente, así como la crisis en salud y seguridad que golpea al país.
Noboa denunció la existencia de grupos económicos y políticos detrás de las movilizaciones que buscan desestabilizar al Gobierno. En cuanto a la Constituyente, dijo que no es una prioridad inmediata y que su gestión se centra en estabilizar la economía y garantizar la seguridad ciudadana. Sobre la crisis en salud, reconoció la falta de insumos médicos y la deuda con hospitales, comprometiéndose a reasignar recursos y transparentar la gestión.
Respecto a la seguridad, aseguró que se mantiene el combate al crimen organizado con apoyo internacional. La entrevista reflejó un tono firme, aunque también autocrítico en ciertas áreas. El mensaje presidencial busca transmitir control y responsabilidad en medio de un escenario político y social complejo, con una oposición activa y un ambiente de incertidumbre ciudadana.
Relevancia para Ecuador
Las declaraciones de Noboa marcan la agenda política nacional y anticipan posibles reformas y medidas urgentes en salud, seguridad y gobernabilidad. La entrevista también sirve para medir la capacidad del Gobierno de enfrentar crisis mientras busca sostener la estabilidad institucional en un clima de alta presión social.
Fotografía de portada: El presidente Daniel Noboa en entrevista con Ecuavisa.
Crédito de Fotografía: Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El aprendizaje no ocurre
El santuario de la cobardía
Investigación revela que las piñas de pino son clave para restaurar ecosistemas andinos
UTPL fortalece su calidad académica y proyección a través de rankings internacionales
Loma Larga, ¿qué solución?