La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) marca un importante avance en la educación superior del país con la creación de la primera carrera en GovTech y Administración Pública, un programa diseñado para formar a profesionales capaces de liderar la transformación digital del Estado. La carrera, aprobada mediante la Resolución RPC-SO-32-No.487-2025 del Consejo de Educación Superior (CES), se impartirá en modalidad 100% en línea y tendrá una duración de 8 semestres.
Según Diego García, director de la carrera de Administración Pública, apostar por GovTech no es solo una decisión académica, sino una inversión en el futuro democrático y tecnológico del país. “Esta carrera prepara a los estudiantes para transformar el sector público mediante la innovación pública, el análisis de datos, el manejo de herramientas digitales y el modelo de gobierno abierto.”, expresa.
La UTPL, líder en educación en línea en Ecuador, se ha consolidado como un referente en innovación académica, al adaptar su oferta a las nuevas tendencias y desafíos del mundo. Por ello, esta carrera no solo brinda conocimientos teóricos, sino que también permite a los estudiantes adquirir habilidades prácticas para enfrentar los retos del sector público mediante herramientas digitales, innovación y un enfoque sólido en gobierno abierto.
Diego García destaca que el programa surge en un contexto de transformación digital de la administración pública en Ecuador, donde las tendencias de GovTech y Gobierno Abierto han ganado protagonismo. El primero, GovTech, busca optimizar la gestión gubernamental mediante la digitalización y la colaboración con el sector privado a través de las startups, ofreciendo soluciones innovadoras a problemáticas públicas.
Por su parte, el gobierno abierto impulsa la transparencia, la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la colaboración e innovación pública, con Ecuador integrado a la Alianza mundial para el Gobierno Abierto desde 2018.
La UTPL ha estructurado la carrera en GovTech y Administración Pública sobre cinco ejes fundamentales: análisis de datos para la toma de decisiones, gobierno abierto e innovación pública, diseño y evaluación de políticas públicas, planificación territorial y gestión de recursos y contratación pública. Durante su formación, los estudiantes contarán con simuladores virtuales, microcredenciales, diplomados, certificaciones, proyectos de innovación pública como opción de titulación, acompañamiento docente permanente y la oportunidad de interactuar con speakers nacionales e internacionales.
Las experiencias prácticas desde el primer semestre permitirán a los estudiantes aplicar conocimientos en contextos reales del sector público, desarrollando habilidades estratégicas, analíticas y digitales. Además, la carrera de cursará con una metodología modular de manera que el estudiante se enfoque en un máximo de tres asignaturas por módulo, lo que propiciará un aprendizaje focalizado y, por ende, un progreso gradual con la flexibilidad que el estudiante necesita.
Con esta iniciativa, la UTPL no solo innova en educación, sino que contribuye a la construcción de un Estado más ágil, innovador y participativo, aportando al país con profesionales capaces de afrontar los retos del sector público del siglo XXI.
Las matrículas para el periodo Octubre 2025 – Febrero 2026 están abiertas. Los aspirantes pueden acceder a becas, descuentos y más información ingresando al sitio web de la carrera: https://utpl.edu.ec/carrera-govtech-online
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?
Los deberes esenciales