LOADING

Type to search

De la crisis a la acción: la PUCE impulsa un Congreso internacional por una sociedad más justa

miércoles, agosto 13, 2025
Quito, agosto de 2025. Ante los desafíos estructurales que enfrenta el país y el mundo, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) será el epicentro del Congreso Internacional PUCE Humanidades: Sociedades justas para la paz, que se desarrollará del 14 al 16 de agosto en Quito y surge como una respuesta al escenario global marcado por crisis económicas, migración juvenil, violencia estructural y transformación política.
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Para poder enfrentar los problemas sociales, es necesario que las Ciencias Sociales dialoguen con la tecnología. Ecuador atraviesa estas  problemáticas , viviendo una de las épocas más violentas en su historia. En el primer semestre de 2025, se contabilizaron 4.619 homicidios intencionales a nivel nacional, según datos que maneja el Ministerio del Interior, reflejando una grave crisis sociocultural y económica, que necesita ser discutida por la academia.

 

Fernando Ponce León, S.J., El rector de la PUCE destaca que “las Ciencias Sociales y Humanidades son fundamentales para entender y afrontar los retos del presente, sin perder la mirada ética y humanista”. Frente a esta realidad la PUCE busca generar un espacio de reflexión profunda sobre la vigencia, pertinencia y renovación de las Ciencias Sociales y Humanidades.

 

“El reto es formar profesionales capaces de leer y analizar realidades complejas con una comprensión crítica y propositiva”, Mario Melo Cevallos, director del Área Académica Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades.

 

Durante tres días se abordará temas sobre: la construcción de una sociedad justa, el ejercicio pleno de los derechos y la promoción de la cultura de paz.

El evento reúne a académicos nacionales e internacionales de 10 universidades de latinoamérica como Carlos Martín Beristain (España), defensor de derechos humanos; Genevieve Galán (México), experta en pensamiento humanista. Ponencias centradas en temas urgentes como la desnutrición infantil, la violencia escolar, la educación sexual en la universidad, la reconciliación religiosa, la pobreza estructural y los derechos de la fauna urbana.

 

Para más información e inscribirse en: https://eventos.puce.edu.ec/congreso-humanidades/#

Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com