El jueves 12 de junio de 2025, el vuelo AI‑171, un Boeing 787‑8 Dreamliner de Air India con destino a Londres Gatwick, se estrelló en Ahmedabad apenas 30 segundos después de despegar a las 13:38 hora local. El avión alcanzó unos 625 pies de altitud antes de perder contacto con control aéreo y desplomarse en la zona del campus del B.J. Medical College y el Civil Hospital, provocando una masiva tragedia.
Las autoridades confirman la muerte de 241 personas a bordo y al menos 28 más en tierra, elevando el total de fallecidos a más de 268. Además, unas 50 personas resultaron heridas en el campus médico, incluidos estudiantes y personal que se encontraban cerca del lugar del impacto.
El británico de 38 años Vishwash Kumar Ramesh, ubicado en el asiento 11A junto a la salida de emergencia, fue el único pasajero que logró salir con vida. Desde su cama en el Hospital Civil de Ahmedabad, relató la horrible experiencia: “Cuando me levanté, había cadáveres a mi alrededor. Tenía miedo. Me levanté y corrí”.
Testigos muestran imágenes del avión envuelto en llamas y explosiones al impactar contra los edificios. Equipos de rescate del NDRF, IAF, BSF y NSG acudieron al lugar en una operación de emergencia, utilizando más de 65 vehículos de bomberos y 50 ambulancias.
Según fuentes iniciales, la tripulación habría emitido una alerta de “Mayday” poco después del despegue, lo que apunta a una posible falla técnica en el avión. Las cajas negras han sido recuperadas y las investigaciones ya han comenzado, con expertos locales e internacionales analizando motores, flaps y tren de aterrizaje.
El primer ministro Narendra Modi visitó el área del accidente y se reunió con sobrevivientes, heridos y equipos de rescate. India ha decretado luto nacional y Air India, propiedad de Tata Group, anunció la apertura de líneas de atención y apoyo a las familias. El Reino Unido, incluido el primer ministro Keir Starmer y la monarquía, expresó su solidaridad, considerando “devastador” este suceso.
Los expertos han calificado la sobrevivencia de Vishwash como “un milagro”, atribuyéndolo tanto a su ubicación estratégica en la salida de emergencia como a factores impredecibles en accidentes de aviación. Aún con varias fracturas y quemaduras, su vida no está en peligro, aunque su hermano, Ajaykumar Ramesh, no sobrevivió al impacto.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Madurez democrática
Un nuevo proyecto de Ley para las áreas protegidas del Ecuador
Jonrón
UTPL entre las tres mejores universidades del país en sostenibilidad según ranking internacional
UTPL y Fundación Operación Sonrisa finalizan con éxito capacitación especializada para personal de enfermería