Donald Trump ha alcanzado los primeros 100 días de su segundo mandato presidencial en Estados Unidos con un panorama político polarizado, reformas polémicas y una estrategia clara: consolidar su poder y dejar una huella profunda en el orden nacional e internacional.
Durante estos tres primeros meses, Trump ha firmado más de 30 órdenes ejecutivas que buscan desmantelar buena parte de las políticas impulsadas durante la administración Biden. Entre las más controvertidas están el endurecimiento de las leyes migratorias, el recorte de fondos a ciudades consideradas “santuarios” y el retiro de Estados Unidos de acuerdos climáticos internacionales.
Su discurso se ha mantenido desafiante ante las críticas. “Estamos recuperando la soberanía del país y devolviéndole el poder al pueblo”, afirmó en un mitin en Florida. La oposición demócrata, por su parte, ha advertido sobre lo que consideran una deriva autoritaria, y organizaciones civiles han anunciado movilizaciones masivas.
En el plano internacional, Trump ha retomado un tono beligerante contra China e Irán, mientras refuerza sus alianzas con líderes conservadores. A pesar de las controversias, su base electoral continúa apoyándolo con fervor. Analistas coinciden en que estos primeros 100 días son un anticipo de una gestión marcada por la confrontación, la rapidez en las decisiones y un estilo personalista que no deja espacio a la moderación.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador