El ministro de Gobierno, José De la Gasca, anunció este viernes 14 de marzo de 2025 que se presentará el proyecto de ley ‘Talón de Aquiles’ para sancionar a quienes dilatan audiencias o diligencias en los juzgados del Ecuador.
«Todos los días nos enteramos que hay argucias para dilatar los procesos. Esta mañana había una audiencia por un proceso a presuntos responsables por comercialización de combustibles en la frontera sur. Se aplazan porque no existen las sanciones«, dijo a los medios de comunicación.
De la Gasca no detalló las sanciones o multas propuestas en dicho proyecto de ley. Pero sí sostuvo que se trata de castigar a «abogados que se enferman de hemorroides».
Ese comentario es un guiño al caso del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, quien pidió el diferimiento de la audiencia de formulación de cargos en caso Triple A, con un certificado médico para excusar a su abogado.
«Precisamente va a entrar a sancionar y a reprimir estas maniobras dilatorias con las que algunos, inclusive algunos políticos, están tratando de engañar a la administración de justicia», dijo el Ministro.
Según De la Gasca, «no existen las sanciones suficientes para prevenir el abuso procesal y sancionar estas artimañas procesales para dilatar la justicia«.
El Ministro insistió en que se sancionará a abogados y procesados que dilaten audiencias o diligencias judiciales, y deberá ser un castigo con medidas «ejemplares y severas» para impedir que «estos abogados que hacen estas maniobras, que abusan, puedan continuar impunes«.
Y advirtió que «vamos a ver quienes le hacen juego a estos abogados«, cuando la ley reformatorio ‘Talón de Aquiles’ sea tratada en la Asamblea Nacional.
Texto Teleamazonas
https://www.teleamazonas.com/talon-aquiles-proyecto-ley-gobierno/
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador