SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, no viajará a Turquía para asumir la tarea asignada por el jefe de Estado, Daniel Noboa. Al menos no por ahora. Así lo confirmó a Ecuavisa.com Damián Armijos, su abogado, tras la más reciente resolución de la Corte Constitucional (CC) que favorece a la segunda mandataria.
“No puede ir a Turquía mientras no se cumplan todos los requisitos de ley que están en manos de varias carteras de Estado (…). Que no se crea que no se va por falta de voluntad, sino por todos los impedimentos generados por la misma función Ejecutiva“, indicó Armijos.
Este lunes 3 de febrero, la CC declaró inconstitucionales dos decretos donde Noboa encomendaba la Presidencia a Cynthia Gellibert, la actual secretaria de Administración Pública y Gabinete de la Presidencia. Ella fue nombrada vía decreto por el mandatario como “vicepresidenta encargada”.
En su sentencia, la Corte determinó que los decretos de Noboa “inciden directamente en las reglas constitucionales de reemplazo del cargo de presidente ante su ausencia temporal y tienen una repercusión nacional”.
De acuerdo a Armijos, la reciente resolución impide que el jefe de Estado “entregue vía decreto la Presidencia a otra persona diferente a la vicepresidenta Abad”.
Posible abandono del cargo
Dos constitucionalistas consultados por este medio coinciden en que Abad, como vicepresidenta de la República, debe cumplir con las tareas asignadas por el jefe de Estado, ya que eso lo establece el artículo 149 de la Carta Magna.
Si un vicepresidente no lo hace, se expone a sanciones administrativas y la posibilidad de un abandono del cargo.
El abogado constitucionalista André Benavides añade que, tras la resolución de la CC, se debe respetar el orden de sucesión presidencial en caso de ausencia temporal o definitiva. “Todos los próximos decretos deberán ajustarse a lo que ya ha dispuesto la CC”, enfatizó.
De su lado, el jurista Sebastián Salazar subrayó que la Corte Constitucional no declaró la inconstitucionalidad del decreto del decreto 490, sobre la designación que se le dio a Abad.
El fallo conocido este lunes es el segundo revés que sufre Noboa dentro de su enfrentamiento con Abad, después de que una jueza anulara la suspensión de cinco meses que le había impuesto el Gobierno sin una base legal concreta, condición que también le impedía asumir la Presidencia.
El enfrentamiento entre Noboa y Abad comenzó durante la campaña electoral de las elecciones extraordinarias de 2023 -sin mayor explicación pública- y se ha agudizado con una maraña de recursos legales y demandas en distintos fueros judiciales de Ecuador.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/politica/veronica-abad-turquia-daniel-noboa-EA8727314
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Hora del cambio
Reapertura del golfo
16 candidatos en debate
236 candidatos a la Asamblea Nacional relacionados con procesos penales
Investigación sobre los manglares demuestra la importancia del cuidado de este ecosistema