El presidente Daniel Noboa manifestó que están preparando un desembolso importante en las siguientes tres semanas para reducir de importante manera la deuda histórica con el sector de salud, que incluye a las clínicas de diálisis y a SOLCA.
Sin embargo, señaló que se debe tomar en cuenta las derivaciones que produjeron este costo. Apuntó que varias de ellas son provocadas por la corrupción en el sector de salud.
“De las derivaciones hay USD 1 380 millones y más de USD 300 millones son de las clínicas de diálisis (…) robaban filtros de las clínicas públicas, de los hospitales públicos, los vendían en el mercado negro y termina siempre en clínicas privadas. ¿Qué es lo que sucedía? se afectaba la salud pública, se afectaba los hospitales del Estado y todo termina cayendo en derivación“, aseguró el mandatario en una entrevista radial este 25 de febrero.
Noboa dijo que están haciendo un pago semanal, pero que al mismo tiempo deben acabar con el “ciclo interminable” de las derivaciones.
“Hay que hacer una auditoría real, porque también hay mucha gente afectada, pero también hay diálisis que le han hecho a muertos“, aseveró.
Daniel Noboa también expresó que existe manipulación de información sobre este tema. “Las clínicas de dializadoras, que algunas de ellas, son de funcionarios de la época del correísmo”, contó.
El presidente indicó que el acuerdo que tienen con Healthbird podrá permitir acabar con “la mafia de call center” y de las derivaciones.”
“Había corrupción, número uno, y número dos, dejaba de invertirse en la salud pública. Entonces, al dejar de invertir en la salud pública y estar forzado a pagar una factura a una clínica externa termina colapsando el sistema”, manifestó.
Dijo que con el sistema de Healthbird la inteligencia artificial se puede maximizar la cantidad de citas que puede atender un doctor, un enfermero o un especialista y también el uso de las máquinas. Con ello prevé un ahorro de USD 400 millones y que se implementará esta modalidad en el segundo semestre del 2025.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/politica/daniel-noboa-deuda-clinicas-dialisis-auditoria-FI8875456
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos
Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
USFQ e INSPI impulsan la investigación científica y la salud pública en Ecuador
Primer manjar sostenible se comercializará en Loja