Shiri Bibas y sus dos hijos Ariel y Kfir, símbolos en Israel del calvario que vivieron los rehenes del 7 de octubre, serán enterrados el miércoles, anunció su familia y pidió a los israelíes que lo deseen rendirles homenaje al paso de la caravana fúnebre.
“Este miércoles nosotros acompañaremos a Shiri, Kfir y Ariel para su último viaje”, indicó un comunicado publicado a nombre de Yarden Bibas, el padre de la familia, y de su cuñada, Dana Siton Silberman.
Precisan que los funerales estarán reservados a los miembros de la familia y amigos cercanos, para posibilitar una despedida “personal e íntima”.
Pero debido a las muestras de apoyo recibidas “de todo Israel y el mundo entero”, el itinerario “de la procesión fúnebre será público para quienes quieran acompañar a nuestros seres queridos”, agrega el texto.
Shiri Bibas y sus dos hijos Ariel y Kfir, de 4 años y 8 meses y medio, fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz el de 7 octubre de 2023 por los terroristas de Hamas.
Hamas entregó el jueves y viernes los cuerpos de los dos niños y su madre, en el marco de la primera fase del acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el pasado 19 de enero, luego de más de 15 meses de una guerra en Gaza.
El grupo terrorista palestino indicó que Shiri y sus hijos murieron en noviembre de 2023 en un bombardeo israelí en Gaza. Sin embargo, este sábado por la noche, el Instituto Nacional de Medicina Forense dijo que la autopsia de los tres cuerpos no reveló ninguna evidencia “de herida causada por un bombardeo”.
“Hemos identificado los restos de Shiri Bibas, dos días después de identificar a sus hijos, Ariel y Kfir. Nuestra examinación no encontró evidencia de lesiones causadas por (un) bombardeo”, dijo Chen Kugel, director del Instituto Nacional de Medicina Forense, en una declaración en video.
El esposo de Shiri y padre de los dos niños, Yarden Bibas, también había sido secuestrado pero fue liberado vivo a principios de este mes.
El jueves pasado, Hamas entregó cuatro cuerpos, diciendo que eran de Shiri Bibas, sus dos pequeños hijos y un rehén anciano.
Mientras que los restos de sus dos hijos y el rehén anciano fueron identificados positivamente, las autoridades israelíes señalaron que el cuarto cuerpo no correspondía al de Shiri, lo que desató ira y dolor en todo el país.
Sin embargo, un día después, el viernes, Hamas —que culpó a un posible “intercambio” de cuerpos— entregó nuevos restos al Comité Internacional de la Cruz Roja, que fueron posteriormente identificados como los de Shiri.
El ejército israelí afirma que fueron asesinados por los terroristas e incluso declaró que los dos niños fueron asesinados “a sangre fría”.
“Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados a sangre fría por terroristas. Los terroristas no dispararon a los dos pequeños; los mataron con sus propias manos”, declaró el portavoz militar, el contraalmirante Daniel Hagari, en un comunicado televisado el viernes.
“Posteriormente, cometieron actos horribles para encubrir estas atrocidades”, añadió.
La familia Bibas describió las muertes de los tres rehenes como asesinato, pero solicitó que no se compartieran públicamente los detalles sobre las circunstancias de dichas muertes.
(Con información de AFP)
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
En criogenia