LOADING

Type to search

Ivonne Baki pasa al sector privado y se involucra en fondo de inversión de colaborador cercano de Trump

miércoles, diciembre 25, 2024
Baki, hija de inmigrantes libaneses y exembajadora de Ecuador en Francia, Estados Unidos y Catar, busca aprovechar sus relaciones en la región para atraer inversiones de grandes fondos soberanos de riqueza de Medio Oriente
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

La ex embajadora de Ecuador en Estados Unidos, Francia y Catar, Ivonne Baki, se se suma al fondo de capital privado LARA de Mauricio Claver-Carone, enfocado en atraer inversores de Medio Oriente a activos industriales en América Latina. Todo esto en el contexto del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

A través de su cuenta de X, Baki confirmó su involucramiento en el fondo de capital privado LARA. Además, reconoció que Ecuador es uno de los países de la región que menos atrae inversiones, pero dijo que esa realidad va a cambiar en poco tiempo.

«Estoy segura que mi cambio del sector público al privado ayudará a que las Américas sean más grandes y más prósperas a través de inversiones y generación de empleo. Las relaciones y compromisos financieros son la base de la Paz Mundial. Reunir mis dos culturas, Medio Oriente y América Latina, es el sueño de toda una vida», aseguró Baki en su cuenta de X.

¿Quién es Mauricio Claver-Carone y cuál será el papel de Ivonne Baki en el fondo LARA?

Claver-Carone, de 49 años, es conocido por su línea dura hacia Cuba y el régimen de Venezuela.

De hecho, antes de ser el principal asesor de Trump para Latinoamérica, este abogado de origen cubano nacido en Miami era conocido por su blog Capitol Hill Cubans, donde criticaba fuertemente la apertura del anterior Gobierno de Barack Obama con La Habana.

Se desempeñó en varios cargos en el Departamento del Tesoro y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, fue el fundador y presentador del programa bilingüe de política exterior From Washington Al Mundo, que contaba con la dirección de la periodista cubana Cristina Saralegui.

En 2003 Claver-Carone fundó un grupo de acción política para promover un cambio de Gobierno en Cuba, US-Cuba Democracy PAC, que ha donado fondos a las campañas de Rubio y la legisladora republicana Mario Díaz-Balart.

En 2016, en tanto, fue nombrado miembro del equipo de transición de Trump. Y desde septiembre de 2018 ocupó el cargo de Asistente Especial del Presidente y Director Principal de la dirección de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

En septiembre de 2020, fue elegido como el primer presidente estadounidense del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cargo que mantuvo hasta septiembre de 2022.

Ahora, en contexto del próximo segundo mandato de Trump, Claver-Carone está liderando iniciativas para atraer inversiones de capital privado desde Medio Oriente hacia América Latina.

Ha establecido el Fondo LARA, con sede en Miami, donde funge como socio gerente, y ha designado a Ivonne Baki,  como asesora sénior y copresidenta del fondo.

El objetivo del Fondo LARA es recaudar cerca de $500 millones de dólares, habiendo asegurado compromisos por aproximadamente la mitad del primer fondo de $100 millones de dólares. La estrategia se centra en economías medianas aliadas de Estados Unidos con monedas estables, como El Salvador, Panamá y Ecuador, que han recibido menos atención de capital privado en comparación con mercados más grandes como Brasil y México.

Baki, hija de inmigrantes libaneses y exembajadora de Ecuador en Francia, Estados Unidos y Catar, busca aprovechar sus relaciones en la región para atraer inversiones de grandes fondos soberanos de riqueza de Medio Oriente. Ella destaca que, en estas culturas, la confianza es fundamental para establecer relaciones de inversión sólidas.

El pasado domingo 22 de diciembre de 2024, Claver-Carone fue nombrado por el presidente electo Trump como Enviado Especial del Departamento de Estado para América Latina. Trump ha resaltado su conocimiento de la región y su capacidad para priorizar los intereses de Estados Unidos, especialmente en temas como inmigración ilegal y tráfico de fentanilo.

Este esfuerzo por canalizar inversiones desde Medio Oriente hacia América Latina refleja una estrategia para fortalecer las relaciones económicas y políticas en el hemisferio occidental, aprovechando las conexiones y experiencias de figuras clave en la diplomacia y las finanzas internacionales.

 

Texto Diario La Hora

https://www.lahora.com.ec/pais/ivonne-baki-sector-privado-fondo-inversion-colaborador-cercano-trump/#google_vignette

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com