La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) emitió un comunicado en el que «rechaza categóricamente el uso de la transmisión de los partidos de nuestra selección para fines de proselitismo político«. El mensaje publicado en redes sociales de la FEF, el 14 de noviembre de 2024, se dio luego de que la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, fuera entrevistada durante la transmisión de El Canal del Fútbol, previo al partido entre la selección de Ecuador y Bolivia (la Tri ganó 4-0).
González no fue la única política que estuvo en la transmisión, junto a ella apareció el candidato a la Asamblea Nacional, Jaime Estrada, quien fue dirigente de fútbol en Manta. Pero la entrevista ni siquiera se hizo porque González haya estado dentro del estadio Monumental de Guayaquil donde se jugó el partido, sino en los exteriores.
Tras las críticas en redes sociales, la FEF indicó que: «nos reservamos el derecho de iniciar las acciones que correspondan, a fin de salvaguardar la neutralidad del fútbol en el ámbito político y garantizar el cumplimiento de la normativa que rige al fútbol a nivel nacional e internacional» señaló.
Texto La Hora
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador