Una vez que el promotor del eslogan “Make America Great Again” y líder republicano Donald Trump ha logrado su objetivo de regresar a la Casa Blanca para gobernar Estados Unidos, quedan análisis por realizar, temas por discutir y lecciones que anotar. Trump, figura polémica por su estilo, convenció a amplios sectores de votantes tras una larga y costosa campaña; obtuvo el voto latino y el de los trabajadores poco cualificados, más con la verdad en el discurso que con elaboradas ofertas y manipulación mediática.
Trump se ha mostrado como es, se puso del lado del pueblo acusando a las élites de arruinar las oportunidades de la clase media, usó el lenguaje común de la gente, se enfocó en la economía y la migración ilegal generando interés de grandes conglomerados; a diferencia de su rival demócrata Kamala Harris, no ahondó en asuntos relacionados con políticas de identidad o el aborto. Sus electores castigaron a una clase dirigente fracasada, buscando algo nuevo y diferente que les sirva mejor.
Ante la incertidumbre surgida, voces expertas alertan del surgimiento de dudas sobre la eventual defensa del nacionalismo, autoritarismo, descrédito al multilateralismo y la diplomacia de valores y principios, debilitamiento de un orden internacional basado en reglas e instituciones que trabajan por la gobernanza global como la ONU, la OTAN y la UE, cercanía con líderes políticos y empresariales acólitos de la ultraderecha y el populismo lo que supondría privilegiar el mercado y el capital sobre la democracia, confusión entre intereses privados y públicos; desregulación de las grandes tecnológicas, bancos y criptomonedas, debilitamiento de la lucha contra el cambio climático.
Esta reciente elección es como un espejo ante el cual muchos candidatos querrán mirarse para los próximos comicios de nuestro país; pero antes deben reflexionar sobre su misión fundamental: conectar con el pueblo para atender sus urgentes demandas, y cuidar la democracia.
Texto original de El Telégrafo
https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/articulistas/15/el-espejo-de-trump
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas