Ecuador tendrá cinco días de descanso. El Gobierno Nacional dispuso feriado la jornada laboral del 31 de octubre de 2024, a través del Decreto Ejecutivo 438. Este día se sumará al viernes 1, sábado 2, domingo 3 y lunes 4 de noviembre de asueto por Día de Difuntos e Independencia de Cuenca.
«En atención al sector turístico, el Gobierno del Ecuador ha dispuesto la suspensión de la jornada laboral del 31 de octubre para fortalecer la actividad económica«, dice un escueto comunicado difundido por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
Serán cinco días de asueto a nivel nacional. Los trabajadores del sector público deberán recuperar la jornada del 31 de octubre, pero la modalidad para hacerlo aún no se ha anunciado.
Mientras que los empleados privados dependen de la decisión de su patrono de acogerse, o no, a esta disposición presidencial. Asimismo se hará con la modalidad de recuperación.
Esta medida se da luego de que en la víspera se anunciara el incremento de apagones, de 8 a 14 horas diarias, en Ecuador.
También el Ministerio de Educación suspendió las actividades en todo el país durante el jueves 31 de octubre. Así los estudiantes tendrán cinco días de feriado, pero este último será recuperado.
El Ministerio indicó que «mediante los mecanismos previstos» se buscará que los estudiantes cumplan con los 200 días de clases establecidos en el calendario educativo.
Esta medida será aplicada «para todos los sostenimientos», fiscal, fiscomisional, particular y municipal, indicó un representante del Ministerio.
El comunicado de la Cartera de Educación añade que «la medida tiene como objetivo fomentar el turismo interno, dinamizar la economía y generar empleo en el sector turístico».
Texto Teleamazonas
https://www.teleamazonas.com/feriado-31-octubre-ecuador/
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano