Si está buscando planes accesibles y que le permitan tener contacto con la naturaleza, los 15 parques metropolitanos de Quito abren sus puertas gratuitamente para recibir a quienes busquen un respiro de la rutina durante el feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca. Los parques ofrecen espacios perfectos para pasear, descansar o disfrutar de actividades recreativas en familia y con amigos.
Para quienes quieran explorar el sur de la ciudad, el Parque Metropolitano Sur en la avenida Simón Bolívar, sector El Troje, es una excelente opción. Con senderos y miradores espectaculares, además de una granja interactiva, los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural y aprender más sobre la fauna local. Todos los parques metropolitanos de la capital estarán abiertos de 05h00 a 19h00.
Si tiene en mente un asado con tus seres queridos, reserve su espacio en parques como Equinoccial, Itchimbía, Metro Sur, Guangüiltagua y La Armenia. La reservación puede hacerse fácilmente desde la app ‘Quito a tu Alcance’ por un valor de USD 7,00 más impuestos, y cada módulo permite entre 12 y 14 personas.
Para los amantes del ciclismo o el senderismo, el recorrido ecológico de El Chaquiñán es ideal. Esta ruta de 63 km, reconocida como la mejor en su tipo en América del Sur, atraviesa hermosas parroquias como Cumbayá y Tumbaco, ofreciendo paisajes únicos y descanso activo.
Otros parques que se pueden visitar durante el feriado son La Carolina, El Ejido, La Alameda, Las Cuadras, Carollo, El Arbolito, el Bicentenario, y el Parque de la Mujer y el Niño. Cada parque cuenta con áreas para mascotas, espacios deportivos y guardias de seguridad para garantizar el disfrute y protección de todos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas