Una nueva modalidad de estafa con el esquema de Ponzi afectó a decenas de personas en Ecuador. La empresa Craft, que realizaba captación de dinero, cerró sus puertas y se marchó del país sin dar explicaciones a sus «inversionistas».
La empresa no estaba autorizada para realizar actividades reservadas al Sistema Financiero Nacional, advirtió la Superintendencia de Bancos la tarde del viernes 6 de septiembre del 2024. Sin embargo, la alerta llegó tarde, ya que miles de personas colocaron su dinero, con la esperanza de obtener grandes réditos a corto plazo.
“CRAFT”⚠️
NO está autorizada por la #SuperBancosEc para realizar actividades reservadas al Sistema Financiero Nacional. Evita estafas.
Puedes revisar el listado completo aquí ➡️ https://t.co/OtXv8IW7os#LaSuperAlerta pic.twitter.com/teX05CnljL
— SuperDeBancosEc (@superbancosEC) September 5, 2024
La empresa se amparaba en influencers de redes sociales como TikTok para atraer a más personas. A ellos les pagaban por captar personas o inversionistas.
Desde finales de agosto de 2024, la supuesta oficina de Craft está cerrada en Quito y la plataforma no ha hecho ninguna publicación en redes sociales.
Texto Teleamazonas
https://www.teleamazonas.com/super-bancos-advierte-estafa-masiva-craft-ecuador/
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador