El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó este lunes que su despacho enviará una carta a una revista internacional para saber la metodología y el contexto de una publicación que ubica a Quito entre las 10 ciudades más riesgosas para turistas en el mundo.
Al mismo tiempo manifestó que ni siquiera en Ecuador está Quito entre las ciudades más peligrosas. “Duele mucho que tengamos ciudades en el Ecuador que están en esa lista, pero habrá que ver, incluso, lo que pasa a nivel internacional (…) Esto le termina haciendo flaco favor al turismo en la capital de la república”, dijo el alcalde.
En su reflexión, dijo que llamar «guerra interna» a la situación del país ha hecho que las embajadas del mundo repliquen esa información y por ende recomiendan que vengan menos turistas a Ecuador. «Llamo a utilizar adecuadamente los términos para catalogar el problema de seguridad que se tiene en gran parte del país», dijo.
“Nosotros lo que necesitamos es mayor capacidad económica, para tener mayor capacidad de trabajo y empleo. Lo único que puede solventar, adecuadamente y de manera estructurada los problemas de delincuencia son si tenemos oportunidades, si tenemos trabajo. Eso lo vamos a hacer todos juntos. Trabajando de la mano y con los objetivos claros”, enfatizó Pabel Muñoz.
Según la Alcaldía, en este 2024, Quito invierte USD 7 millones en turismo y USD 14 en seguridad para que la capital sea un destino turístico seguro.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
Bomba activada. Trump y su impacto en Ecuador
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador