La previa del 53° Congreso Eucarístico Internacional inició este miércoles con el Simposio Teológico que tendrá lugar en Quito hasta el 7 de septiembre, con la presencia de delegaciones académicas y representantes de la Iglesia Católica de varios países del mundo.
Este encuentro académico es impulsado por el Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede oficial de este evento.
El simposio, que reflexionará sobre la fraternidad en un mundo herido por las guerras y la violencia, está dirigido a teólogos y académicos especialistas en teología sacramental y teología pastoral, formadores de seminarios o casas de formación, personas interesadas en el estudio de la Eucaristía y la relación de la fe cristiana con la realidad social.
La capital ecuatoriana fue designada por el Papa Francisco para acoger a la edición 53 del Congreso Eucarístico Internacional, encuentro que reunirá a delegaciones de fieles católicos, obispos, sacerdotes, religiosas, religiosos y laicos de varios países del mundo, para reflexionar sobre temas de actualidad, la eucaristía y rendir veneración y amor a Jesús Sacramentado.
Eventos públicos:
El Congreso Eucarístico llega con cuatro eventos de acceso libre para los feligreses capitalinos y visitantes de Quito:
En torno a la programación académica y religiosa, la ciudad presentará varios actos culturales, con música y danza, para que las delegaciones internacionales aprecien y conozcan parte de la amplia cultura ecuatoriana.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
La pérdida de glaciares, una grave amenaza para el Ecuador
Ola de incendios intencionales azota el sur de Israel y enciende alarmas regionales
Alianza Trump-Zelensky reconfigura el mapa global de los recursos tecnológicos