Este viernes, se recuerdan 214 años de gesta heroica del pueblo quiteño. Los patriotas que formaron la Primera Junta de Gobierno Autónomo de Quito, fueron masacrados por las Tropas Españolas el 2 de Agosto de 1810, en el Cuartel Real de Lima, actual Centro Cultural Metropolitano.
Juan de Dios Morales, Juan de Salinas, Manuel Rodríguez de Quiroga, Francisco Javier de Ascázubi, Antonio de la Peña, entre otros Próceres fueron asesinados en sus celdas. La historia relata que este hecho generó una revuelta en las calles de Quito, que dejó más de 200 fallecidos, lo que representaba cerca del 1% de la población total quiteña, de ese entonces.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz López, junto a concejales y concejalas, en un acto solemne, colocó una ofrenda floral en el Museo Alberto Mena Caamaño, que recrea la historia y de esta manera rindió homenaje a esta gesta libertaria de América.
“La ciudad no es nada sin sus ciudadanos y, por lo tanto, aquellos que ofrendaron su vida ese 2 de Agosto de 1810 son básicamente los ejemplos que debemos seguir y los ejemplos que debemos emular”, dijo el alcalde, al tiempo que manifestó que cada vez que pasa el tiempo, nos da la sensación que perdemos la memoria y es nuestro deber recuperar y mantener viva, la memoria de este Quito, milenario, libérrimo, libertario.
“Siempre defensor de las causas justas y que debe proyectarse de esa misma forma al futuro. También recuperar la historia debe ser una motivación de vida hacia adelante”, concluyó el alcalde de Quito.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Decisiones serias
Universidades del Ecuador reafirman su compromiso con la investigación en emprendimiento a través del Proyecto GEM 2025
¿Hay intereses superiores?
Estudiante UTPL campeona mundial de patinaje de velocidad
¿Hay condiciones para la inversión?