Los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, que anunció la reelección de Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial, han provocado una cascada de reacciones internacionales que van desde la petición de datos verificables, el respaldo, la cautela y el rechazo frontal. Un experto analiza los efectos de estos resultados a nivel regional
Politólogo belga y actualmente profesor de ciencia política en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ, Ecuador). También es investigador invitado y profesor invitado en la Universidad de Bruselas (ULB, Bélgica), investigador asociado en la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-CRIS) e investigador adjunto en la Universidad de Waseda (Japón).
Anteriormente, fue docente e investigador en ciencias políticas en la FLACSO (Ecuador), la Universidad de Zúrich (Suiza), la Universidad de Waseda (Tokio, Japón), la Universidad de Gante (Bélgica) y la Universidad de Lovaina (Bélgica).
Obtuvo su doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Bruselas (ULB - Bélgica).
Sus principales intereses de investigación tienen que ver con la política comparada, el federalismo, el comportamiento electoral, los resultados electorales, la votación electrónica y por Internet y la observación electoral. También le fascina la política belga y ecuatoriana.
Yo paro, tú paras… ellos paran
Crisis social y violencia en Ecuador: retos para una cultura de paz
UTPL presenta la VII Muestra de Teatro Universitario – Escenario joven
Atrapada en espiral mortal
“Anhelo de Vivir”: UTPL y Loja participan en la Bienal de Cuenca 2025