SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó este martes 23 de julio sobre el inicio del caso Triple A, una investigación penal que indaga un presunto delito de comercialización ilegal de combustibles en Guayaquil y Milagro.
El organismo, en su cuenta de X, indicó que su personal y policías ejecutan siete allanamientos en ambas localidades. Los agentes han inspeccionado computadoras, documentos, facturas y dispositivos electrónicos.
Estas diligencias ocurren 12 días después de que el Gobierno Nacional denunció al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, sus dos hermanos y cinco personas más por presuntamente haber incurrido en el delito antes mencionado. La querella fue presentada el jueves 11 de julio ante la FGE por el director de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Franklin Erreyes.
La denuncia también apunta a dos compañías de venta y distribución de combustibles: Fuelcorp S.A. y Copedesa Gasgrupo S.A. En esta última, los hermanos Álvarez son accionistas.
En su cuenta de X, el regidor reconoció que uno de los allanamientos es en su empresa. “Nuestra posición es de total apertura para que hagan su trabajo, con la confianza de que actuarán con técnica y justicia. De nuestro lado no hay nada que ocultar ni nada que temer”, mencionó el alcalde.
Asimismo, señaló que hubiera sido “más fácil” que les solicitaran directamente la información, “sin necesidad de ningún acto urgente”.
Finalmente, criticó que la Fiscalía haya usado los colores de Guayaquil para diseñar el logo del caso Triple A.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
236 candidatos a la Asamblea Nacional relacionados con procesos penales
16 candidatos en debate
Investigación sobre los manglares demuestra la importancia del cuidado de este ecosistema
Ecuador Asamblea 2025: Un relevo generacional en ciernes
Entrevistas y debates