SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
El tránsito entre Pichincha, el norte de la provincia del Napo y Sucumbíos se encuentra restringido de nuevo. La carretera E45 permanecerá cerrada durante las mañanas entre Santa Rosa y el Reventador.
El cierre se debe a los trabajos que se realizan para concluir la rehabilitación de la carretera en el sector del mirador de San Carlos, en donde se cambió el trazado del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) para que pase por debajo de la vía.
Esta es la zona que en las últimas semanas ha sido la más afectada por la erosión del Río Coca, que amenaza a varios tramos de la carretera.
Según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), para trasladarse desde la Sierra hasta Lago Agrio se deberá tomar la vía Baeza, Narupa, Coca, y desde ahí ingresar a Sucumbíos.
Otras vías cerradas en Esmeraldas
Otra vía cerrada es la principal de Esmeraldas y que permite la unión de esa provincia con Santo Domingo. Ahí, en el kilómetro 59, contando desde Quinindé, se interviene en una alcantarilla en la parte que une Chucalpe con La Chorrera. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército hace el trabajo.
Aunque se prevé que la obra concluya al final de la tarde del 24 de julio, el MTOP advirtió que los viajeros deberán llegar a Esmeraldas ingresando a Manabí por vía La Concordia-Pedernales-Chamanga.
En Sucumbíos, un deslave de gran magnitud obligó a cerrar la carretera Lumbaqui- La Bonita, en el límite con la provincia del Carchi.
El deslizamiento se produjo en el sector El Higuerón, en el kilómetro 101. Esa carretera une Imbabura y Carchi con Sucumbíos y, por lo pronto, la ruta alterna obliga ingresar a Quito y tomar la carretera a Papallacta, Baeza, Narupa, El Coca y, desde ahí, tomar la vía a Nueva Loja.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
236 candidatos a la Asamblea Nacional relacionados con procesos penales
16 candidatos en debate
Investigación sobre los manglares demuestra la importancia del cuidado de este ecosistema
Ecuador Asamblea 2025: Un relevo generacional en ciernes
Entrevistas y debates