Pese a que la maquinaria municipal hizo limpieza de las rejillas de captación de la quebrada San Antonio, para los vecinos de la urbanización Prados de Condado, ubicado en la parte alta no es suficiente, están alarmados porque en un mes han sido testigos de grandes desprendimientos del talud.
Este montículo de tierra, que está al pie de la pared, se derrumbó y con él se cayó parte de la malla de protección, que está colgada.
Más adelante hay un enorme socavón en las bases del talud quedó cubierto por otro deslizamiento, todo confirma que la tierra es inestable, consecuentemente los vecinos temen que sus viviendas estén en riesgo.
Según los vecinos, el cambio del cauce del río hizo que el agua golpee su talud y los debilite.
Junto con el talud cayeron al río árboles que permanecen atravesados y pueden bloquear el paso del agua. Además, los moradores piden que la limpieza sea completa, pues otra estructuras de captación no fueron intervenidas.
En la parte alta, en el filo del talud, está una calle y a pocos metros viviendas, desde este punto cayó parte del muro y el cerramiento de la urbanización. Los moradores recuerdan que el retiro de la quebrada superaba el metro y con el tiempo y la erosión se perdió, ahora piden acciones preventivas para no lamentar desgracias.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
La violencia como “razón”
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas