Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura y exjuez de la Corte Nacional, seguirá preso en la cárcel de La Roca, en Guayaquil.
Este jueves, el juez Julio Inga rechazó sus dos pedidos de revisión o revocatoria de la prisión preventiva que pesa en su contra en el caso por obstrucción a la justicia en la destitución ilegal del exjuez Walter Macías.
Los abogados de Terán alegaron que él está en la cárcel por venganza y persecución, y que no hay peligro de fuga, ni de injerencia en la justicia, porque su defendido ya no es titular de la Judicatura. Ellos pidieron que únicamente se le prohíba salir del país.
Pero la fiscal general Diana Salazar rebatió sus argumentos, aclaró que ahora cuenta con más elementos sobre la culpabilidad de Terán que agravan su situación y que está más que justificada su privación de libertad.
Terán esperaba un fallo favorable en este proceso para lograr lo mismo en el Caso Metástasis, en el que tiene vigente una segunda orden de prisión por delincuencia organizada.
Ahí la Fiscalía lo señaló como parte de la red criminal que benefició al narcotraficante Leandro Norero, la audiencia de revisión de esa medida se fijó para el próximo 2 de mayo, si ese día le levantan la prisión, igual continuará detenido.
El expresidente del Consejo de la Judicatura lleva 4 meses y 10 días preso, inicialmente en la Cárcel 4 de Quito y ahora en La Roca, el cambio se dio por una alerta de riesgo contra su vida y también por la posibilidad de que se escape, según consta en los informes del Servicio Penitenciario, SNAI.
El exvocal de la Judicatura, Xavier Muñoz, también presentó la revisión de la prisión preventiva y acudió a la audiencia, pero desistió de su pedido.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano