Esta semana se intensifican los operativos de control de precios en mercados y negocios populares para evitar la especulación en los 151 productos de la canasta básica, que no gravan Impuesto de Valor Agregado (IVA).
Los operativos de control empezaron este lunes en el mercado mayorista de Montebello, el más grande de Guayaquil, con 6 mil comerciantes. La intendencia constató el incremento de 6 dólares al saco de naranja, la justificación fue la escasez.
Entre los vendedores minoristas, hay opiniones divididas; algunos aseguran que sí ay incremento en productos que gravan IVA al cero %. Por otro lado, los vendedores de carne, producto que también está exento del 20 % sostienen que los precios sí se han visitado.
Contra la especulación, se han planificado 20 controles similares en al menos 60 mercados de Guayas. “No puede existir un precio que esté el doble de lo que se encuentra establecido en los precios referenciales”, Gonzalo Ortega, intendente del Guayas.
En los 52 mercados y ferias populares de Quito los precios de los productos de primera necesidad no han variado, pero hay expectativa por lo que suceda esta semana.
151 artículos de la canasta no serán afectados con el incremento del IVA, entre estos: el arroz, el pan, las frutas y las verduras.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
La violencia como “razón”
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas