El presidente Daniel Noboa suspendió la jornada laboral del 18 y 19 de abril de 2024, debido a la crisis energética que vive el país. La disposición impacta también en los estudiantes de colegios y escuelas fiscales que en esos mismos días tampoco tendrán clases presenciales.
El Decreto Ejecutivo 226 indica que «la jornada de trabajo suspendida (…) será recuperable en el sector público, a través de una hora adicional durante los días laborables subsiguientes». Mientras que «en el sector privado, la forma de recuperación será la determinada de mutuo acuerdo por empleadores y trabajadores, pudiéndose acoger a lo anterior».
«El decreto dispone la suspensión de las jornadas laborales. Los maestros son funcionarios públicos, por tanto también aplica al sistema educativo», se indicó en el chat de prensa del Ministerio de Educación.
Bajo este parámetro las instituciones educativas particulares podrían decidir si seguir o no en clases estos días, sin embargo, el Ministerio de Educación anunció que a lo largo del día emitirá directrices.
Texto publicado en La Hora
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Las balsas que cruzaron el Pacífico: el estudio de Benjamín Rosales
El impacto de las elecciones en la juventud ecuatoriana: una conversación urgente
El ‘problema’ de la opinión
Ecuador, país con raquitismo social, político y democrático
Foro: “El Impacto de las Elecciones en la juventud”