Como respuesta a peticiones ciudadanas, el servicio de conexión a una red pública de wifi está disponible en las 15 estaciones del Metro de Quito. Para acceder por primera vez a esta red, se debe completar un breve proceso de registro y se dispondrá de un lapso de conexión en los niveles de taquilla y andenes de todas las estaciones, mientras se espera la llegada del tren.
Con la implementación de conectividad se avanza con la prestación de servicios complementarios que permiten mejorar la experiencia de viaje en este transporte.
La instalación del servicio gratuito inició por las estaciones con mayor afluencia de personas, donde la demanda de este servicio era mayor. Terminó durante la última semana de marzo con la validación de disponibilidad de servicio en la estación Cardenal de la Torre (sur).
Para conectarse, los ciudadanos deberán encender la opción Wifi de sus dispositivos móviles, buscar la red “WIFI_PUBLICA_METRO_QUITO” y seguir los pasos en pantalla para ingresar la información requerida y aceptar las condiciones de uso del servicio. Una vez realizado el registro respectivo, ya no será necesario hacerlo nuevamente para futuras sesiones, simplemente elegir la red e ingresar para conectarse.
La implementación de wifi en el Metro de Quito inició en enero y se trabajó constantemente con la instalación de equipos de conexión satelital y las pruebas técnicas que garanticen la conectividad para beneficio de los más de 136 mil viajes que se realizan a diario en el Metro.
Dentro de las estaciones es necesario tener las debidas medidas de seguridad para evitar accidentes, por ejemplo, se recomienda no usar dispositivos móviles mientras se sube o baja gradas y permanecer atento a cualquier información sobre el buen uso del servicio.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
Elogio de la ficción
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur
RC versus el resto del país