El 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, en conmemoración a la fecha del natalicio del danés Hans Christian Andersen (1805), considerado como uno de los más grandes autores de la literatura mundial
Tiempo de lectura: < 1 minuto
Este martes 2 de abril se celebra el Día Internacional Infantil y la Secretaría de Cultura propone espacios y actividades para que niños y jóvenes se sumerjan en el mundo de las palabras.
Estas son las actividades que se realizarán mediante la Red Metropolitana de Bibliotecas:
Martes 2 de abril:
- Biblioteca Municipal de San Marcos: conocer los diferentes tipos de libros y su importancia a través del tiempo, 08h30
- Biblioteca Municipal de Calderón: lectura en voz alta, conversación literaria y un dibujo de la familia, a las 09h00
- Biblioteca Municipal de El Ejido: mediación lectora y canciones para festejar a los niños lectores, desde las 15h00
- Biblioteca Municipal de Pintag: visita a la biblioteca de la parroquia a partir de las 15h00
- Biblioteca Municipal de Tumbaco: lectura relacionada con las ‘hadas’, en conmemoración a Hans Andersen escritor danés, a las 15h00
- Biblioteca Municipal de Llano Grande: conocer los diferentes tipos de libros y su importancia a través del tiempo, a partir 15h00
Sobre el Día Internacional del libro
El 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, en conmemoración a la fecha del natalicio del danés Hans Christian Andersen (1805), considerado como uno de los más grandes autores de la literatura mundial, escritor de decenas de cuentos de hadas y de varios cuentos infantiles como el Patito feo, La sirenita, El soldadito de plomo, ente otros.
La Secretaría de Cultura y la Red Metropolitana de Bibliotecas promueven mes a mes el amor y acercamiento a los libros mediante diferentes actividades, revise la agenda en https://quitocultura.com/
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
La migración en tiempos de Trump
Escasez de agua en Quito, un caso real para inspirar la acción proactiva futura
Julio, un mes para no olvidar
Equilibrio precario
No es suficiente