Paola Roldán trabaja en un proyecto para que pacientes que padecen esclerosis lateral amiotrófica (ELA) no transiten solos esta enfermedad, que es incurable. Así lo dio a conocer en sus redes sociales la tarde del 3 de marzo.
“Desde hace 3 meses estoy trabajando en un proyecto importantísimo para mí: ayudar a gente que vive situaciones similares a la mía, para que no las transiten solos”, publicó.
“Todo esto será manejado de manera confidencial“, subrayó. Y añadió: “Es hora de que las personas con enfermedades raras y catastróficas seamos tratadas con la humanidad que nos merecemos”.
Desde hace 3 meses estoy trabajando en un proyecto importantísimo para mi ♥️: ayudar a gente que vive situaciones similares a la mía, para que no las transiten solos.
Estamos próximos a arrancar💪🏼. Estoy segura que tendrá un impacto enorme en pacientes y familias, por eso le he… pic.twitter.com/JRhyjGTUNA
— Paola Roldan Espinosa (@PaolaRoldanE) March 3, 2024
Paola Roldán logró un hecho histórico en Ecuador. El 7 de febrero la Corte Constitucional dio paso a su demanda para que la eutanasia se despenalice en el país.
Ella se mostró feliz de que otras personas que tienen similares padecimientos puedan también beneficiarse de la decisión de la Corte.
Texto publicado en Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/sociedad/paola-roldan-proyecto-personas-ela-IH6955749
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Hilando saberes
Nueva política económica
UTPL impulsa la sostenibilidad en la Feria 196 de Loja
Termina una eliminatoria histórica: Ecuador celebra, Colombia brilla y Bolivia sorprende