La Asamblea Nacional aprobó en segundo debate en la tarde de este jueves 8 de febrero el cuarto proyecto de ley urgente en materia económica enviado por Daniel Noboa, titulado Ley Orgánica para el Ahorro y la Monetización de Recursos Económicos para el Financiamiento de la Lucha contra la Corrupción.
Entre los temas que se reforma a través de esta propuesta es la extinción de dominio. Se incluye tres excepciones para que esta medida pueda ser implementada sin sentencia condenatoria ejecutoriada previa:
El objetivo de este proyecto es financiar la lucha contra la corrupción, el narcotráfico, el crimen organizado, el terrorismo y demás delitos asociados a la criminalidad, a través del ahorro de recursos, prevención de delitos y transparencia en la contratación pública.
Además de la Ley de Extinción de Dominio, también reforma otros siete cuerpos legales:
La monetización de los bienes extinguidos, que ya sean transferidos al Estado, deberán ser investidos en programas destinados a desarrollo integral infantil; en atención de programas de prevención y rehabilitación de uso y consumo de sustancias sujetas a fiscalización a prevención y erradicación de la violencia intrafamiliar.
Este dinero también tendrá destino a iniciativas de atención y mitigación de los efectos de desastres y fenómenos naturales a nivel nacional, a la elaboración y ejecución de proyectos que promuevan el desarrollo económico, social, vial, deportivo o cultural, en provincias fronterizas y zonas rurales; y al uso que sea determinado por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Texto publicado en Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/politica/asamblea-nacional-segundo-debate-proyecto-ley-HJ6784823
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Docente UTPL destaca en los CEDIA AWARDS 2025
Universidades del Ecuador reafirman su compromiso con la investigación en emprendimiento a través del Proyecto GEM 2025
¿Hay intereses superiores?
Estudiante UTPL campeona mundial de patinaje de velocidad