El sector comercial de Ecuador lidera la oferta laboral en Ecuador. Según un último estudio, el 45% de avisos y postulaciones pertenecen a esa área.
Le siguen el sector de Producción, Abastecimiento y Logística, que representa un 15.56%. En tercer lugar está Administración y Finanzas, con un 14.63% de los avisos disponibles, dice el estudio realizado por el portal Multitrabajos.
En cuanto a las postulaciones, se revela un patrón significativo en las preferencias de los candidatos por áreas específicas. Por ejemplo, el comercial acapara la atención con un 35.27% del total de postulaciones. Esto lo posiciona como el sector más buscado por los solicitantes de empleo.
En segundo lugar están las áreas de Producción, Almacenamiento y Logística, que reciben el 24.52% de las postulaciones. Mientras que Administración y Finanzas obtiene un sólido 20.57%, demostrando un interés notable en roles relacionados con la gestión contable y de dirección.
En contraste, se observa una menor cantidad de postulaciones en áreas como Recursos Humanos (2.86%), Tecnología y Sistemas (1.31%) y Marketing (4.01%).
Estos datos sugieren una dinámica de preferencia por ciertos sectores laborales, lo que podría influir en la oferta y demanda de empleo en esos campos específicos.
El estudio también determinó que hasta finales de diciembre de 2023, los ecuatorianos experimentaron un incremento del 0.88% en sus expectativas salariales. Este ajuste sitúa el salario promedio deseado en 816 dólares, lo que indica una tendencia al alza impulsada por diversos factores económicos y laborales.
Texto publicado en Teleamazonas
https://www.teleamazonas.com/sector-comercial-acapara-mayor-parte-avisos-laborales-ecuador/
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador