Desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza han muerto 2.360 niños y otros 5.364 han resultado heridos por los incesantes ataques del Ejército israelí contra el enclave palestino, lo que indica que más de 400 niños mueren cada día, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un comunicado.
«El asesinato y la mutilación de niños, el secuestro de menores, los ataques contra hospitales y escuelas y la denegación de acceso a la ayuda humanitaria constituyen graves violaciones de los derechos de los niños», dijo la directora regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África, Adele Khodr.
En la nota, Khodr apuntó que casi todos los niños de la Franja de Gaza se han visto expuestos a «acontecimientos y traumas profundamente angustiosos», marcados por «la destrucción generalizada, los ataques incesantes, los desplazamientos y la grave escasez de artículos de primera necesidad como alimentos, agua y medicamentos».
Por ello, Unicef hizo un llamamiento urgente a todas las partes para que «acuerden un alto el fuego, permitan el acceso de la ayuda humanitaria y liberen a todos los rehenes».
La agencia de la ONU apuntó que «incluso las guerras tienen reglas» y reiteró que «hay que proteger a los civiles -especialmente a los niños- y hacer todo lo posible para que no sufran en ninguna circunstancia». EFE
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano