Luego que este lunes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) devaluara un 22% el valor del peso, la cotización del dólar y el dólar informal trepó y superaba en algunos casos los 700 pesos.
En una recorrida por las casas de cambio la moneda estadounidense tenía un valor de compra de 364 pesos y de 372 pesos para la venta.
En las denominadas “cuevas” de la Peatonal, el dólar blue se cotizaba a $ 630 para la compra y $ 695 para la venta pero ante la falta de la moneda norteamericana, ese monto subía. “Yo ahora no estoy vendiendo pero algunos colegas venden a 710 – 750. Como no hay, vale lo que quieras”, confió una fuente a un medio argentino
El resultado post electoral y el huracán Milei, no trajo tranquilidad a los mercados. Los bonos soberanos argentinos regidos por la Ley de Nueva York, bajaron un 10% su valor, incluso superando el 12%, según señala el medio Infobae.
Por otra parte, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires comenzó con una tendencia en baja, pero a las 12:30 horas subió 3% en pesos, en los 494.000 puntos, en un récord nominal. No obstante, la caída medida en dólares “contado con liqui” es de un contundente 4,3% en moneda “dura”.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas