El dólar en Colombia volvió a tener una jornada de alzas y quedó a menos de 10 pesos de volver a los 4 200 pesos en su precio promedio.
El 29 de junio, el penúltimo día de la semana y del mes, la divisa abrió a 4 158 pesos y cerró a 4 190 pesos.
El valor más alto que logró durante el día fue 4 204,37 pesos y el más bajo, 4 158 pesos. Y otros que registró fueron 4 188,41; 4 197; 4 198 y 4 202 pesos.
Al final de la jornada, el precio promedio de negociación que tuvo el dólar fue de 4 191,53 pesos, 21,93 pesos por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que fue de 4 169,60 pesos.
La divisa cierra el sexto mes del año con incrementos, tras pasar más de la mitad de junio con pérdidas importantes.
Y es que durante junio se ha desplomado a menos de 4 100 pesos (algo que no vivía desde el primer semestre de 2022), pero también ha vuelto a subir por encima de los 4 200 pesos, en sus precios máximos y mínimos, respectivamente.
Expertos han dicho que el precio del dólar en los próximos meses y hasta finales de 2025 podría oscilar entre los 4 200 pesos y los 5 100 pesos.
Algunos factores que podrían impactar en la curva de precios en el corto plazo están asociados a escenarios macroeconómicos, a incertidumbre en medidas políticas internas que generarían un riesgo país y a situaciones externas, como nuevas medidas de la Fed o valores bajistas en ‘commodities’ (petróleo).
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
De la vista gorda
UTPL fortalece su compromiso con los cuidados paliativos en Ecuador
Yo paro, tú paras… ellos paran
Crisis social y violencia en Ecuador: retos para una cultura de paz
UTPL presenta la VII Muestra de Teatro Universitario – Escenario joven