Los aspirantes a instituciones y universidades de educación superior con proceso asistido deberán postular a las carreras de su interés del domingo, 21 hasta el martes, 23 de mayo de 2023.
Aquellos estudiantes que rindieron la reciente evaluación o cuentan con una nota de los últimos cuatro periodos, tendrán acceso al sistema de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) para elegir hasta tres carreras como opciones prioritarias.
Se podrá postular en un total de 14 centros superiores asistidos entre universidades y escuelas politécnicas; y 54 institutos superiores públicos.
La Senescyt recordó que para el puntaje de la postulación se tomó en cuenta, en bachillerato general, lo alcanzado en la evaluación en un 35% y el récord académico en un 65%.
Por otra parte, en los bachilleratos técnicos, la evaluación representa un 25% y el historial académico un 75%. En ambos casos los puntos por acción afirmativa son otro determinador en la asignación de cupos.
Los aspirantes podrán elegir entre las opciones de carrera, modalidad de estudio, jornada y sede, de la siguiente manera:
Desde el pasado 25 de octubre de 2022 se viene desarrollando un nuevo modelo de ingreso a la universidad.
Las universidades y escuelas politécnicas que solicitaron asistencia en el proceso de admisión son:
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador