Algunas directrices a seguir en materia de medio ambiente una vez superada la crisis actual del covid-19; unas directrices que pasan irremediablemente por la necesidad de preservar la biodiversidad. Y es que, todos coinciden de manera clara: nuestra mejor vacuna para el futuro es proteger la naturaleza y la biodiversidad y el mejor seguro de vida que podemos encontrar
Profesor, Director Programa de Diversidad Etnica, Codirector Estación de Biodiversidad Tiputini Ph.D en Biología para la Conservación, University of Minnesota Lcdo. Biología y Química, Universidad Central del Ecuador Entre mis intereses están la conservación de la biodiversidad, en especial en la Reserva de Biósfera Yasuní. También me preocupa la conservación y manejo de ecosistemas andinos y en particular los de la provincia de Cotopaxi. El grupo taxonómico que más me interesa son los anfibios, aunque trabajo con tortugas. En general me intrigan la relación entre las actividades humanas y el funcionamiento ecosistémico. He venido trabajando con los estudiantes indígenas, afro y de otros grupos minoritarios con el propósito de que su inclusión en la USFQ sea satisfactoria y productiva.
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Ecuador, país con raquitismo social, político y democrático