Con el triunfo de Guillermo Lasso está claro que habrá un cambio de modelo, sobre todo orientado a políticas de austeridad fiscal y propendiendo de esta manera al crecimiento económico para apuntalar el desarrollo del Ecuador.
Los extremos siempre son malos, hay que balancear y buscar un equilibrio para que los más necesitados puedan ser beneficiaros de la política pública y las diferencias entre las clases sociales se acorte,
Las relaciones sociales de la producción, distribución, cambio y consumo en cualquier modelo deben tener como centro al hombre: No se puede distribuir lo que no se produce, toda decisión económica es una decisión política.
Esperemos que Ecuador en estos cuatro años que se vienen por delante tenga un Presidente con liderazgo, con visión política, económica pero sobre todo humana.
Los puntos más urgentes de sus primeros 100 días deben ser la vacunación, la reactivación y la atracción de nuevas inversiones endógenas y exógenas, no hay otro derrotero.
Finalmente los ciudadanos, los empresarios tenemos un contrapeso en la esfera real de la economía, por tanto a ser productivos en el trabajo, a crear más empleos y sobre todo a creer en un Ecuador nuevo lleno de oportunidades con los mejores indicadores de desarrollo humano.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Un milagro en marcha: la lucha de Emanuel contra el tiempo y la distrofia muscular de Duchenne
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?