El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con un alza del 0,6%, hasta $59,70, impulsado por las tensiones geopolíticas en Arabia Saudí pero con preocupación por las perspectivas de demanda.
El crudo de referencia del petróleo ecuatoriano reaccionó con alzas a un nuevo ataque por parte de los rebeldes hutíes del Yemen contra la petrolera estatal saudí Aramco y otros objetivos, aunque perdió fuelle a medida que avanzó la jornada.
Según los analistas, los movimientos del precios del petróleo continúan marcados por la pandemia, con factores positivos como las vacunas y miedo al alto número de infecciones en Europa, India y otros mercados emergentes.
En Estados Unidos, donde la campaña de vacunación avanza a buen ritmo, la demanda de gasolina sigue sin embargo por debajo de lo que se esperaba, a la espera de un mayor rebote de la actividad económica.
Tras haber pactado importantes recortes del suministro para mantener los precios a flote durante la pandemia, los productores de la alianza OPEP+, con Arabia Saudí y Rusia a la cabeza, tienen previsto aumentar su producción dos millones de barriles diarios (mbd) a partir de mayo.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador