La estatal petrolera Petroecuador realizó en los últimos cuatro años 15 ventas de crudo en el mercado spot alcanzando unos ingresos aproximados de $2.270 millones, con la exportación de más de 42,9 millones de barriles de crudo Oriente y Napo, entre 2017 a 2020, la petrolera estatal exportó
Las ventas spot se dan en el intercambio del precio del petróleo se establece en función de cuánto está dispuesto a pagar la compañía aspirante en ese mercado. En total se llevaron a cabo una venta en 2017, tres en 2018, seis en 2019 y cinco el año pasado, que representaron ingresos parar el Estado que ascienden a 2,266 millones de dólares, precisó la nota.
El gerente general de Petroecuador, Gonzalo Maldonado, destacó que “el objetivo en el 2021 es diversificar mercados para los hidrocarburos ecuatorianos y llegar a nuevos destinos, además de revalorizar el crudo y obtener beneficios económicos para el país”.
En lo que va de 2021 la petrolera estatal llevó a cabo dos nuevas ventas: una de 1,08 millones de barriles de crudo Oriente con un diferencial de -0,07 dólares por barril, y la segunda de crudo Napo, para la venta de 720.000 barriles con un diferencial de -2,12 dólares por barril.
El Ejecutivo ecuatoriano reanudó a través de Petroecuador las ventas en el mercado spot desde 2017, decisión avalada por la renegociación de los contratos de preventa petrolera firmados con las empresas Unipec, Petrochina y Petrotailandia (PTT).
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Una pedagogía necesaria
UTPL estrena cortometrajes animados con IA sobre leyendas patrimoniales de Loja
Tres ejes para constituyente
“Solo hay Cebollas”
Entre la raíz y la ciencia: el desafío de rescatar el saber del campo