El Papa Francisco alentó la aprobación de leyes de unión civil para parejas homosexuales, alejándose de la posición de la oficina doctrinal del Vaticano y de la postura de sus predecesores. Las declaraciones aparecen en Francesco, un documental sobre la vida y el ministerio del Papa Francisco que se estrenó el miércoles 21 de octubre en el Festival de Cine de Roma.
La película es dirigida por el ruso Evgeny Afineevsky.
El apoyo papal apareció a mitad de la película que profundiza en los temas que más preocupan a Francisco, como el medio ambiente, la pobreza, la migración, la desigualdad racial y de ingresos, y las personas más afectadas por la discriminación.
“Las personas homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie debe ser expulsado o sentirse miserable por ello. Lo que tenemos que crear es una ley de unión civil. De esa manera están cubiertos legalmente. Yo lo defendí”, dice el pontífice en el documental.
Mientras era arzobispo de Buenos Aires, Francisco apoyó las uniones civiles para parejas homosexuales como una alternativa a los matrimonios entre personas del mismo sexo. Sin embargo, nunca se había pronunciado públicamente a favor de las uniones civiles como Papa.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
¿Cómo debe enfrentar Ecuador el choque externo actual?
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur
Extensión rural y servicio comunitario: una visión integradora desde la formación agropecuaria universitaria