El cierre de los centros educativos, la necesidad del distanciamiento físico, la pérdida de seres humanos y la privación de los métodos de aprendizaje convencionales provocan estrés, presión y ansiedad sobre todo en niños y adolescentes ¿Qué hacer? Valeria Troya, de la Universidad San Francisco menciona algunas recomendaciones
Docente en la Universidad San Francisco de Quito Doctorado en Psicología Educativa e Infantil en la University College London en el Reino Unido. Master of Science - MSc. Psicología, Oxford Brookes University Licenciatura Psicología y Artes Liberales (Sociologia y Antropologia), Universidad San Francisco de Quito
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
Las balsas que cruzaron el Pacífico: el estudio de Benjamín Rosales
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas
Ecuador, país con raquitismo social, político y democrático