El presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) y alcalde de Paute, Raúl Delgado, acompañado por varios alcaldes del país, insistió en que el Gobierno pague sus deudas correspondientes a pagos atrasados por concepto de IVA, preasignaciones y otros rubros de ley que sumarían $1.000 millones.
Según los alcaldes, los recursos les permitirá asumir las nuevas competencias que les plantea el Gobierno una vez que termine el estado de excepción decretado para evitar la propagación del Covid-19.
La propuesta de la AME será mantener las restricciones vía ordenanzas para controlar espectáculos públicos, el tránsito, venta de bebidas alcohólicas, aforo y horarios de bares y discotecas, control de espacios públicos, actividades económicas y uso de suelo.
Delgado solicitó al Ejecutivo que evalúe otras sugerencias de los municipios para acceder a más recursos como la revisión del requisito de la revisión vehicular para la matriculación, los fondos para los cantones fronterizos, la revisión de la competencia para el control de tenencia de drogas y refinanciamiento de las deudas con la banca pública.
“Difícilmente nosotros nos sostendríamos con las nuevas competencias que nos está dando el Gobierno, y más ahora que termina el estado de excepción. Es necesario contar con los recursos que nos corresponden por ley”, dijo.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador