La Unión Europea (UE) y Estados Unidos anunciaron un paquete de reducciones arancelarias en áreas como las langostas estadounidenses o los mecheros y alimentos preparados europeos, un pacto que permitirá eliminar gravámenes a cientos de millones de euros en exportaciones. La Comisión Europea y el Departamento de Comercio estadounidense informaron en un comunicado conjunto de que estas reducciones arancelarias son las primeras negociadas entre Estados Unidos y Europa en más de dos décadas.
Bajo los términos del acuerdo, la Unión Europea eliminará los aranceles a las importaciones de langosta viva y congelada procedente de Estados Unidos, un producto del que se exportaron $111 millones a territorio comunitario en 2017.
La Unión Europea aplicará estos aranceles desde el 1 de agosto de forma retroactiva y durante cinco años, e iniciará trabajos para intentar hacer estos cambios permanentes tras ese periodo.
Washington, por su parte, reducirá un 50 % sus tasas arancelarias a una serie de productos europeos entre los que se incluyen comidas preparadas, vajillas de cristal, productos de tratamiento de superficies, cargas propulsoras, mecheros y partes de mecheros.
Las exportaciones comunitarias a Estados Unidos de estos productos suponen una media anual de $160 millones. Estados Unidos también aplicará las restricciones arancelarias de forma retroactiva, desde el 1 de agosto.
El comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, y el representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijeron en un comunicado conjunto que el paquete de reducciones arancelarias traerá resultados positivos a las economías de ambos bloques.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador