Twitter perdió unos $1.000 millones tras el hackeo que afectó de manera simultánea a cuentas propiedad de multimillonarios como Elon Musk, Bill Gates o Jeff Bezos así como de grandes marcas como Apple, Uber o Tesla. Se estima que las acciones de Twitter iniciaron la jornada del jueves con 4% menos valor, es decir en $27 mil millones, cifra menor a los $28 mil millones registrados al cierre del día anterior.
Desde hace algunos meses Twitter ha volcado sus esfuerzos y muchos recursos para reposicionarse en el mercado frente a usuarios, anunciantes e inversionistas. Entre las medidas para lograrlo, esta red social informó la llegada de los tweets de audio a su servicio, mismos que de momento se encuentran únicamente disponibles para los usuarios de iOS.
La compañía también anunció nuevas opciones para guardar tweets como borrador y luego programarlos estableciendo fecha y hora específicas desde la versión web, algo que solo se podía realizar mediante servicios de terceros.
Con el desafortunado evento del miércoles estos esfuerzos podrían perder fuerza pues los aspectos relacionados con este tema son capaces de impactar en el valor de las marcas dentro de la Bolsa de Valores.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
USFQ e INSPI impulsan la investigación científica y la salud pública en Ecuador