El Concejo Metropolitano de Quito aprobó una resolución que exhorta al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional a aumentar medidas restrictivas que eviten más contagios en la ciudad como que el toque de queda vaya desde las 19:00 y hasta las 05:00 (actualmente va desde las 21:00), la implementación de una ley seca, suspensión de reuniones y la eliminación de los salvoconductos excepto en aquellas actividades esenciales.
El Municipio pidió tener la potestad de emitir y controlar los salvoconductos para la circulación vehicular.
Mientras el alcalde Joge Yunda aseguró que el laboratorio Synlab y el centro de Certificación de Pruebas de Corea del Sur (Korea Testing Certification) certificaron la sensibilidad de las pruebas para Covid-19 que aplica el Municipio de Quito.
“Como instituciones oficiales del país (Corea del Sur), concluyen que las pruebas covid-19 adquiridas por el Municipio capitalino tienen alta sensibilidad (95%) hasta con menos de 100 copias del virus, es decir son efectivas y no son chimbas”, escribió en su cuenta de Twitter.
Sobre el pedido de la Defensoría del Pueblo para que se regrese al semáforo rojo en el Distrito, Yunda dijo que al ser una autoridad municipal ellos pueden sugerir o exhortar al COE Nacional para un cambio en las medidas de restricción, sin embargo, la decisión final es del organismo nacional.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos
Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas