El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) continuaba al alza con un rebote del 29,1%, que situaba el crudo en los $17,79 el barril, en una jornada marcada por las tensiones en Oriente Medio y los posibles recortes en la producción por los problemas de almacenaje a nivel mundial.
Los precios del crudo experimentaban subidas notables a lo largo de una sesión que ha vuelto a poner al barril más cerca de los $20, cifra mágica para los productores del crudo ya que los costos de producción rondan entre los $18 y los $20, según la agencia Efe. En lo que va de año, los precios del WTI han sufrido un desplome de más del 70 % y su barril se sitúa muy lejos de los más de $60 que marcaba a comienzos de año.
La falta de espacio de almacenamiento a nivel mundial, y de forma más acusada en Estados Unidos, deja entrever un recorte en la producción estadounidense como consecuencia del cierre de algunos pozos, lo que podría dar algo de equilibrio a los mercados energéticos, actualmente inundados por el exceso de oferta y la baja demanda a raíz de la pandemia de COVID-19.
El mercado continúa con la vista puesta en la política exterior de la Administración de Donald Trump, quien ordenó a su Armada la destrucción de naves iraníes si se sentía amenazada en el Golfo Pérsico, lo que los analistas han interpretado como una jugada geopolítica en una zona clave para el abastecimiento de crudo.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El aprendizaje no ocurre
UTPL fortalece su calidad académica y proyección a través de rankings internacionales
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025