// tabnab protection window.addEventListener('load', function () { // make all links have rel="noopener noreferrer" document.querySelectorAll('a[target="_blank"]').forEach(link => { link.setAttribute('rel', 'noopener noreferrer'); }); });-->
La ministra de Gobierno María Paula Romo informó que hasta el 10 de abril se registran 7.161 casos positivos de coronavirus, un incremento del 40% con respecto a lo registrado el 9 de abril. La causa, según Romo, es el incremento del número de muestras. Hasta el 9 de abril había 19.102 hasta el 10 de abril se registraron 21.568.
Del total de casos confirmados, 6.102 personas están en aislamiento domiciliario, estables; 171, con pronóstico reservado, y se registran 297 muertos. También hay 6.496 casos descartados. Guayas sigue siendo la provincia con el mayor número de contagios, con 5.281 casos, lo que representa el 73,7% de casos; le sigue Pichincha con 507 casos; Los Ríos, con 226 casos; Manabí, con 188 casos, y Azuay con 151 casos.
Romo aseguró que la tendencia no ha variado, el incremento de número de casos confirmados se registra solo por el aumento del número de pruebas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
¿Cómo debe enfrentar Ecuador el choque externo actual?
Caducidades
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador
Las reformas económicas