El Distrito Metropolitano de Quito contará, a partir de esta semana, con dos vehículos refrigerados para transportar cadáveres en caso de requerirlos ante el crecimiento de casos por Covid-19 en la provincia de Pichincha. De los 3.646 casos positivos registrados hasta la mañana del 5 de abril, 345 corresponden a Pichincha, la más afectada después de Guayas.
De los 345 casos con Covid-19 registrados en Pichincha, 319 corresponden a Quito.
Los dos vehículos pueden transportar en un promedio de doce a quince cadáveres, dependiendo de la densidad de los cadáveres, pero también se contará con cinco contenedores como sitio de acopio disponible para mantenerlos antes de su cremación o inhumación.
Hernán Alvarado, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Residuos Sólidos, dijo que el Municipio mantiene convenios con las personas naturales o jurídicas dueñas de crematorios y de espacios donde se pueden disponer de cadáveres para atender los necesidades de la ciudadanía en condiciones de sanidad y condiciones dignas.
Quito tiene capacidad para cremar 30 cadáveres por día, y sobre esa base se hizo un cálculo sobre el peor escenario. El protocolo que se debe seguir empieza con la llamada del ECU 911. Las autoridades sanitarias embalarán el cuerpo y determinarán a qué grupo corresponde el fallecimiento si tiene seguro privado de exequias, seguro público y los que no tienen ese servicio.
El tiempo de llegada al sitio desde la recepción de la llamada se prevé en un promedio de 40 minutos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos