La Cancillería ha mantenido una estrecha coordinación con las autoridades ucranianas y ha establecido un canal de comunicación con las familias de los estudiantes para, así, dar cumplimiento al compromiso que el Gobierno Nacional hizo con los ecuatorianos en Wuhan para retornarlos a casa
Tiempo de lectura: < 1 minutoeves 5 de marzo, se cumple la cuarentena establecida por las autoridades de Ucrania para los cinco estudiantes ecuatorianos extraídos de Wuhan (China). Hasta el momento las valoraciones médicas han confirmado que se encuentran sanos. Se efectuará una valoración final que -luego de ser superada- habilitará su alta y posterior regreso a nuestro país.
Los estudiantes ecuatorianos permanecían en Wuhan, donde estudiaban diferentes especialidades. Los compatriotas partieron en una aeronave ucraniana, a la medianoche de Wuhan (11:00 de nuestro país) el 18 de febrero. Los ecuatorianos salieron de territorio chino luego de un estricto control sanitario: se les tomó la temperatura y se los sometió a un extenso exámen médico.
El proceso de retorno estará concluyendo en los próximos días y a su llegada a Ecuador se activará un dispositivo especial para cumplir con los protocolos sanitarios requeridos.
La Cancillería ha mantenido una estrecha coordinación con las autoridades ucranianas y ha establecido un canal de comunicación con las familias de los estudiantes para, así, dar cumplimiento al compromiso que el Gobierno Nacional hizo con los ecuatorianos en Wuhan para retornarlos a casa.
“La operación seguida de cerca por el presidente de la República, Lenín Moreno, y coordinada en detalle entre la Cancillería ecuatoriana, la Embajada del Ecuador en Beijing y responsables chinos y ucranianos, se cumplió exitosamente”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, a través de su página web. Agregó que los estudiantes viajaron con un grupo de ciudadanos ucranianos, dominicanos y panameños. Los ecuatorianos que viajaron a Ucrania firmaron un acuerdo de confidencialidad y no pueden dar detalles, al igual que sus familiares en el Ecuador.
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Docente UTPL destaca en los CEDIA AWARDS 2025
Universidades del Ecuador reafirman su compromiso con la investigación en emprendimiento a través del Proyecto GEM 2025
¿Hay intereses superiores?
Estudiante UTPL campeona mundial de patinaje de velocidad