Adicionalmente las Fuerzas Armadas diseña un mapa de zona de seguridad especial, para aumentar la vigilancia en la ciudad de Guayaquil, puesto que los ciudadanos no acatan las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional, para frenar el contagio del nuevo coronavirus
Tiempo de lectura: < 1 minutoUn total de 981 personas han dado pisitivo al Covid-19 en el Ecuador. El número de fallecidos llega a 18. Según el informe, que recoge datos hasta las 10:00 de este 23 de marzo, la provincia de Guayas sigue siendo la más afectada por los contagios, con 769 casos positivos. Le siguen las provincias de Pichincha con 65 casos, Los Ríos con 28 casos, Azuay con 23 , Manabí 27 , Loja 5 , Bolívar 9, Chimborazo 9, Santo Domingo de los Tsáchilas 7 , Cañar 5, Morona Santiago 6, Imbabura 4, Sucumbíos 6 , Esmeraldas 3 , El Oro 9 y Santa Elena 4, Tungurahua 1, Cotopaxi 1.
Con estas dos últimas, llegan a 18, de las 24 provincias del Ecuador, que tienen pacientes afectados con la enfermedad. Adicionalmente las Fuerzas Armadas diseña un mapa de zona de seguridad especial, para aumentar la vigilancia en la ciudad de Guayaquil, puesto que los ciudadanos no acatan las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional para frenar el contagio del nuevo coronavirus.
Asimismo, se suspenderá el servicio de transporte público urbano en esa ciudad. Solo podrán circular 8 rutas denominadas de la Salud.
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador